Noticias de la abogacíaLa reforma del marco laboral y el sector de la construcción y la ingenieríaSe trata de un evento gratuito organizado por el Club de Derecho de la Construcción y la Ingeniería.![]() 24/02/2023.- (eventbrite.es) El Real Decreto-Ley 32/2021, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del trabajo, ha tenido un importante impacto en distintos sectores productivos, con particularidades específicas en el ámbito de la ingeniería y la construcción. A la incidencia en materia de contratación temporal y subcontratación de obras y servicios, o la prelación de convenios colectivos sectoriales sobre los de empresa, se suman modificaciones específicas atinentes al sector, como las relativas a la Ley 32/2006, reguladora de la subcontratación del Sector de la Construcción y el contrato indefinido adscrito a obra. La reforma ha tenido igualmente su recepción en el Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción y en otros convenios colectivos sectoriales. Pasados unos meses desde la entrada en vigor de las modificaciones normativas citadas, es momento para recapitular el estado de la cuestión, la aplicación práctica, las dudas surgidas y para analizar el impacto que las reformas citadas han tenido para empresas y trabajadores del sector. Contarán para ello con los siguientes ponentes:
Cada uno de los ponentes dará su visión de la reforma por tener cada uno de ellos diferentes perspectivas: la del usuario/destinatario de la reforma, la del supervisor de que la reforma se aplica correctamente y la más general sobre la finalidad de la misma y cuál era la voluntad del legislador y las dudas que suscita Presentará y moderará el acto Ignacio Santabaya González, vicepresidente del Club de Derecho de la Construcción y la Ingeniería. Dará unas palabras de bienvenida a los asistentes David Mellado Ramírez, socio responsable de Legal, en representación de PwC Tax&Legal, que les acoge en ese evento. Posteriormente a las intervenciones de los ponentes se abrirá un turno para preguntas e intervenciones de los participantes, tanto los que se encuentren de manera presencial como los que estén siguiendo el evento on-line. El evento está dirigido principalmente a profesionales del sector de la construcción y la ingeniería, así como para operadores jurídicos de distinta procedencia y del ámbito de la gestión del capital humano. El evento es gratuito, previa inscripción. La duración estimada del evento es de 75’-90’. Inscripción para acudir presencialmente en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSemaFlJmo-5q8o5la9S33wFXUaXhXqBMBmh4HyHxwCcdkP84w/viewform Inscripción para evento on-line: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfIzZ-ZohW0lMCYJknXawlazoBsKHTsufwsAh7qJHJt_vekYg/viewform |