6.- 26/07/2021 BOE. 20 de julio de 2021, Instrucción de 9 de julio de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, sobre la intervención del Ministerio Fiscal en los procedimientos del Registro Civil tras la entrada en vigor de la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. · Normativa Estatal
2.- 06/03/2019 BOE. DECRETO DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE VIVIENDA Y ALQUILER. El decreto del alquiler, que limita la subida de los precios al IPC, entra en vigor, hoy 6 de marzo de 2019. Las nuevas normas afectarán a todos los contratos nuevos durante la duración del contrato firmado. Con este real decreto, que amplía a cinco años la prórroga de la duración del contrato frente a los tres actuales, se vuelve a la situación de 1994 respecto a la toma en consideración del incremento del IPC para situar el aumento de la renta de las viviendas en alquiler, aunque en este caso el IPC no será obligatorio como entonces y sólo operará como techo. El real decreto incluye la ampliación de la prórroga obligatoria de los contratos de alquiler de 3 a 5 años (o a 7 años si el arrendador es persona jurídica). También se recoge la ampliación de la prórroga tácita de uno a tres años y recoge como novedad la ampliación del plazo de preaviso, por el que se establecen cuatro meses para el arrendador y dos meses para el arrendatario. Los contratos de arrendamiento sometidos a la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994, celebrados con anterioridad a su entrada en vigor de la nueva norma, continuarán rigiéndose por lo establecido en el régimen jurídico que les era de aplicación. También amplía la prórroga tácita de uno a tres años y el plazo de preaviso, por el que se establecen cuatro meses para el arrendador y dos meses para el arrendatario. Igualmente, el decreto señala que los contratos de arrendamiento deben respetarse siempre por los terceros compradores del inmueble, de modo especial en el periodo de prórroga obligatoria de cinco o siete años. También indica que, en caso de fallecimiento del arrendatario, en situaciones de vulnerabilidad, se pueda mantener la vivienda arrendada por el familiar con el que estuviese conviviendo. Ver RD Ley 7/2019 de 1 de marzo. · Normativa Estatal